10 ideas brillantes para optimizar tus perfiles en redes sociales

Hoy vengo con la tercera y última entrega de los post dedicados al congreso #DSMValencia. 10 ideas brillantes para optimizar tus perfiles en redes sociales. Es el título que he elegido para el post resumen de la ponencia de Eva Collado Durán “El talento está en la red, conviértete en la opción elegida”.
Ya conocéis mi admiración por esta mujer, Eva Collado Durán transmite pasión en sus charlas y en las redes, donde tiene una impresionante comunidad de seguidores. Visita por ejemplo su Twitter, por mencionar su preferida.
En el Congreso de Marketing #DSMValencia celebrado hace unas semanas, nos habló de cómo promocionar nuestro talento en la red. Y nos propuso algunas claves para tener bien optimizados nuestros perfiles en redes sociales. De ahí el título 10 ideas brillantes que vas a leer a continuación.
También nos puso varios ejemplos de lo que NO debemos hacer, decir o compartir en nuestras redes.
“Un desafortunado tweet puede perjudicar tu carrera o ensombrecer tú éxito profesional en un determinado momento o incluso para siempre”
10 ideas brillantes para optimizar tus perfiles en redes sociales
1# Practica el EgoSurfing al menos, una vez al mes.
Eva llama “egosurfing” a ver que dice Google sobre ti, al poner tu nombre y tus apellidos.
2# No olvides transmitir tu propia voz en cada una de las redes.
No todas las redes son iguales, por lo que debemos transmitir nuestro mensaje en contenido y forma, adecuándolo a cada una de ellas.
3# La valoración positiva en las redes sociales como canal de atracción y selección de talento.
Según la mayoría de estudios, la red mejor valorada es LinkedIn. En su libro “Marca Eres tú” dice sobre Linkedin:
“Para cualquier profesional que quiera trabajar su marca personal en la Red estar en LinkedIn presente y de una forma activa es un “si o si”, no olvides nunca esta red que muestra tu trayectoria profesional, y si tú quieres lo que eres capaz de hacer y ofrecer profesionalmente al mundo… Deja y haz que te encuentren” (Eva Collado Durán)
4# Si tu talento navega por la red… tienes más posibilidades de que te encuentre un Nethunters.
El Nethunter es el nuevo reclutador laboral 2.0, que busca posibles candidatos a la empresa a través de sus perfiles en las redes sociales.
Los Nethunter navegan por el mundo online para encontrar a candidatos que tengan el perfil del puesto que tienen vacante. Pero además, si comprueban que tienes competencias digitales, como tener una buena comunidad de seguidores en torno a tus redes, o tienes un blog en el que aportes contenido de valor, eso te sumará siempre en positivo.
5# Tu biografía. Será tu carta de presentación. Una buena o mala biografía puede hacer que te tomen en serio o no.
Eva nos puso el siguiente ejemplo:
Qué pensáis de alguien que en su biografía de Twitter lo primero que te encuentres sea: “Eva Martínez. Hasta luego Maricarmen”
¿Necesitas ideas para mejorar tu bio? Lee 13 + 1 tips para escribir tu biografía corta en Twitter
6# La fotografía. Junto a la biografía es lo que hace que el 80% se interese por ti.
Siguió poniendo como ejemplo la red Linkedin donde nos dijo, que para nada es recomendable poner en nuestro perfil, la foto de la orla, o en bikini, o de pelo en pecho: “Os asombrarías de las fotos que ponen algunas personas en su perfil de LinkedIn ¿es necesario mostrar eso?”.
7# Cuidar la actitud. Siempre desde el respeto.
Volvió a recordar que lo que escribimos en nuestras redes sociales, aunque luego te arrepientas y lo borres. Puede perjudicarnos mucho incluso para siempre.
8# La importancia de tener un blog.
Un Nethunter va a mirar si el candidato tiene un blog y a través de esta herramienta obtendrá mucha información. Como comentó en el punto 4 puede hacernos sumar puntos de cara a otros candidatos.
Eva hizo referencia a la afirmación de Andrés Pérez Ortega, en su ponencia. Que un blog no es tecnología, para aquellos que dicen que no saben o no se atreven con un blog.
“Un blog es transmitir información, ponerse simplemente a escribir” Andrés Pérez Ortega
9# Ten una actividad diaria, comparte, contesta, anima, colabora.
Si algo caracteriza a Eva Collado es lo participativa y cercana que es en todas sus redes. Siempre responde, por ejemplo ella todas las noches comparte un post con sus reflexiones y conversa con todas las personas que hacen comentarios cada noche y creedme si os digo que son muchos. En definitiva, cuida mucho a su comunidad, y ese cariño es recíproco.
Para terminar sus ponencia, me faltaría el punto número 10.
Os tengo que confesar, que no se lo que estaba haciendo, pero mirando mis notas, se ve que no lo anoté. A pesar de tener mis 5 sentidos puestos en Eva y en su ponencia.
Así que para no dejar este último punto en blanco. Os comparto esta frase de Eva, sacada de su libro “Marca eres tú” y que podría resumir toda su esencia.
10# “El verdadero éxito de la marca personal 2.0 es acabar dando la mano en el 1.0, donde las cosas ocurren y suceden”.
[bctt tweet=”El Talento está en la red, conviértete en la opción elegida @evacolladoduran #DSMValencia” username=”1ideabrillante”]
Como os he comentado al principio, ésta es la tercera y última entrega de los 3 post que he dedicado al Congreso de Social Media y Marketing Digital #DSMValencia.
Puedes leer también los otros dos resúmenes que hice de las ponencias de Amalia y Andrés:
- Cómo conseguir empleo utilizando las redes sociales por Amalia López Acera.
- Diseña tu estrategia de Marca Personal en 7 pasos por Andrés Pérez Ortega.
1
Luis
Enviado el 31 de octubre de 2017 a las 07:32hFantástico artículo, muy útil. Hoy la reputación online es más importante que cualquier C.V.
África Lucena
Enviado el 31 de octubre de 2017 a las 10:56hGracias Luis! Pues si hay que tenerla muy en cuenta en los tiempos que corren.
Muchas gracias por la visita y el comentario 😉