3 ideas para mejorar el tiempo de uso del móvil
En el post de hoy me gustaría daros 3 ideas para mejorar el tiempo de uso del móvil de nuestros hijos.
Si no puedes leer el post ahora mismo te invito a ver el video que dura un poco más de 3 min.
Normalmente cuando le damos el móvil a nuestros hijos e hijas, la mayoría de padres les ponen unos límites y unas normas sobre cuándo van a utilizar el móvil. Pero en muchos casos los hijos aunque sus padres le hayan dado unas pautas, no las cumplen. Quizás porque no les hemos dado estrategias para hacerlo.
Desde mi punto vista los padres tenemos una labor muy importante en este aspecto de educar digitalmente a nuestros hijos/as.
Considero muy importante poner unas normas sobre el tiempo de uso del móvil y las pantallas. Siempre en función de la edad del niño/a, de nuestros propios valores y de nuestros propios hábitos y horarios familiares.
Cada familia es un mundo, los limites de unas familias serán unos y lo de otras familias otros, pero siempre debe haber unos límites y un consenso de todas las partes: padre, madre, hijos e hijas.
3 ideas para mejorar el tiempo de uso del móvil de nuestros hijos
1ª Que el móvil no sea una extensión de su mano.
Considero poco saludable que los niños y adolescentes tengan el móvil todo el tiempo con ellos, ya sea en su mano, bolsillo, habitación. Mientras están estudiando, están durmiendo o están haciendo su tareas, es recomendable que el móvil no esté junto a ellos.
¿Cómo evitarlo? Os voy a dar una idea, que a mi personalmente me funciona y familias que han asistido al taller Familias Conectadas y Felices la han puesto en práctica y les funciona también.
Consiste en tener una bandeja o una caja forrada en un lugar visible de la casa: puede ser la cocina, el salón o la entrada. Cuando sea el momento de no estar con el móvil, que depositen ahí sus móviles. Así evitamos la tentación de que cada vez que suene un mensaje de whatsapp o vibre, no vayamos a mirarlo a cada momento. Perdiendo así la concentración en el estudio, la lectura, o lo que estén haciendo en ese momento.
Esta recomendación es también muy interesante para ponerla en práctica nosotros mismos, así les damos ejemplo. Nuestros hijos/as aprenden más por lo que hacemos que por lo que decimos.
2ª Hacer uso de las aplicaciones para limitar ese tiempo de uso.
Puedes hacerlo a través del propio móvil, a través de los controles parentales o si tenéis la opción de “en familia”.
¿Cúanto limitamos ese tiempo de uso? Una opción es que entre semana se le puede poner un límite de 1h. para redes sociales y whatsapp y el fin de semana ampliarle el límite a lo que cada familia considere. Pero sí menor tiempo que entre semana ya que suelen tener actividades extra-escolares, deporte, estudiar, etc..
3ª Consensuar en qué momentos del día van a hacer uso del móvil.
¿Van a hacer uso del móvil nada más levantarse por la mañana? o por la mañana lo 1º que tienen que hacer es asearse, vestirse, hacer su cama, desayunar y luego si queda tiempo… antes desear pueden ver algo del móvil.
¿Y por las noches hasta que hora van a hacer uso del móvil? Las horas de sueño son muy importantes y si les dejamos el móvil durante este tiempo en la habitación, para ellos es difícil cortar esa “adicción” de ver un vídeo detrás de otro, o “whatsappear” con sus amigos hasta altas horas de la noche. Y las horas de sueño son bastante importantes que las respetemos en estas edades.
Resumiendo las 3 ideas para limitar el tiempo de uso del móvil serían:
1º Tener un sitio visible en casa y común, para dejar el móvil en ciertos momentos.
2º Poner unos límites de hora entre semana y los fines de semana aumentarlo.
3º Limitar desde qué hora y hasta qué hora van a hacer uso el móvil.
Espero que os hayan resultado útiles estas ideas. Y como ya os he comentado, adaptarlas a vuestra familia, a vuestros horarios y a vuestros propios hábitos.
Lo más importante es transmitirle a vuestros hijos/as que el uso responsable del móvil y de las pantallas es para su bien.
Os espero en el próximo vídeo.
Gracias a todas las personas y familias que me acompañáis en este proyecto apasionante #FamiliasConectadasyFelices
Si quieres asistir al próximo Taller Familias Conectadas y Felices pincha en el enlace. Tendrá lugar el próximo 27 de Marzo en CN Centro de Negocios Sevilla (junto hotel Meliá Sevilla).
MONICA
Enviado el 27 de febrero de 2020 a las 09:46hMe los anoto todos África! Para mi misma y para el momento en que mis peques tengan móvil. De momento limitamos uso de tablets y consolas, aunque siempre se pasan un poquito…
África Lucena
Enviado el 04 de marzo de 2020 a las 13:44hMónica es que es difícil marcar el límite, lo que para ti es pasarse, quizás para otra familia es ser una madre extremista. Lo importante es que compartas y consensues éstas decisiones en familia, según vuestros valores, horarios, hábitos.. etc.
Gracias por pasarte y comentar. Espero que nos veamos prontito!!