¿Necesitas imágenes gratis y de calidad para tus proyectos profesionales? [Actualizado 2019]

Si quieres que tus redes sociales o tu blog destaquen, además de dedicarle tiempo a escribir contenido de calidad, le tendrás que dedicar un tiempo a crear tu propio banco de imágenes o buscar las imágenes en bancos de imágenes gratis como los que te voy a mostrar hoy.
En el post de hoy veremos:
- La importancia que tienen las imágenes para tus proyectos profesionales.
- Por qué he seleccionado estos 7 bancos de imágenes gratis.
La importancia de un banco de imágenes de calidad para tus proyectos profesionales.
Las originalidad y calidad de las imágenes que utilices en tus proyectos, ya sea para tu blog, para presentaciones o las imágenes para acompañar tus post en redes sociales, serán el elemento diferenciador, para que tu proyecto destaque y se convierta en memorable.
Lo ideal es que utilices tus propias imágenes, hechas por ti o por un fotógrafo profesional, pero en muchas ocasiones la falta de recursos económicos o no tener simplemente tiempo para crear nuestro propio banco de imágenes, puede hacernos desistir o detener nuestro proyecto.
No desesperes porque hay otras opciones, como esta que te muestro hoy de banco de imágenes gratuitos que te pueden ayudar con tu proyecto al principio y luego ya más adelante hacerte con un banco de imágenes propio.
Así que en ésta selección de 7 bancos de imágenes gratis te aseguro que encontrarás las que necesitas para tus post en instagram, pinterest, imágenes para tu web, blog, o presentaciones.
También encontrarás imágenes que podrás utilizar como fondo y añadirles tus frases, que tanto gustan y son un buen recurso para completar tu estrategia de contenidos en redes sociales.
Pero no solo en redes sociales donde priman las imágenes como Instagram o Pinterest. En Twitter, un tweet acompañado de una buena imagen casi seguro llamará más la atención para ser leído, comentado ó retwitteado.
¿Por qué he seleccionado estos 7 bancos de imágenes gratis?
Si buscas en Internet “imágenes gratis” encontrarás imágenes de todo tipo y por supuesto también muchos post que te recomiendan los mejores bancos de imágenes gratis.
Al final del post te dejaré un enlace de otro artículo muy completo.
Lo que yo pretendo con mi selección de sólo 7 bancos de imágenes gratis es que ahorres tiempo y que simplifiques tú búsqueda por las razones que te explico a continuación y que otros bancos no cumplen:
- La gran calidad de las imágenes.
- La variedad de temáticas y categorías.
- La originalidad de sus fotografías.
- La facilidad para descargártelas, sin tener que darte de alta ni introducir ningún dato.
- La comodidad de no tener que pedir permisos, ni especificar su autor, ya que son imágenes libres de derechos de autor.
7 bancos de imágenes gratis para tus proyectos profesionales: web, blog, redes sociales, presentaciones
1# Picjumbo.com
Las fotografías de este banco son de una calidad extrema. Precisamente por ello debes optimizarlas antes de subirlas a tu web o blog. La categorías Business, People y Food son mis favoritas.
2# Pexels.com
Es de mis preferidos. Cuando tengo que buscar imágenes para las diapositivas que mostraré en mis formaciones suelo buscarlas en este banco de imágenes. Sólo tienes que poner la palabra en el buscador, en inglés eso sí, y te ofrece un montón de imágenes relacionadas.
Por ejemplo “Education” como resultado te ofrece imágenes tan bonitas como esta.
3# Unplash
Este banco de imágenes es muy especial. Buscar la temática de la fotografía que está pensando en éste banco es facilísimo, ya que está muy bien organizado por categorías. Lo mejor que tiene son las colecciones. Por ejemplo, por el día de la mujer crearon varias colecciones de imágenes a cual más inspiradora. Crear tu post con imágenes así te facilitará mucho el trabajo.
4# Pixabay
Lo que más me gusta de Pixabay es que sus fotografías están muy bien clasificadas por categorías. Mi categoría favorita la de “Fondos y texturas” te será muy útil y no la he encontrado en otros bancos. Y la categoría de “Comidas y Bebidas” si tenéis un blog de cocina os encantará.
5# Gratisography
Cada semana publica imágenes nuevas. Todas las imágenes que encontrarás en este banco están realizadas por Ryan McGuire , un prestigioso fotógrafo, que destaca por su originalidad. La categoría People es de mis preferidas en este banco.
6# StockSnap
En este banco tienes que poner en el buscador (en inglés) el tipo de imágenes que buscas: Beach, Food, Business, etc.
Lo mejor que tiene para mí, son sus categorías de “Trending”, “Más vistas” ó “Más descargadas”. Gracias a estos datos podemos saber cuales son las imágenes con más éxito entre el público. Lo que en caso de duda, nos puede ayudar a decidirnos entre una imagen u otra, o todo lo contrario, buscar imágenes menos populares.
Esta imagen se ha descargado más de 10.000 veces y tiene 20.804 visualizaciones
7# Pikwizard
Este banco de imágenes ha sido mi último descubrimiento. Lo que tiene de especial, es que cuando te descargas la imagen te da la opción de editarla directamente, pudiendo hacer los cambios que necesites o incluso insertarle un texto directamente: Como mola!
[bctt tweet=”¿Necesitas imágenes gratis y de calidad para tu blog, web y redes sociales? Te muestro mis 7 bancos de imágenes preferidos para descargarlas” username=”Africa_Lucena”]
Si ésta selección de 7 bancos de imágenes gratis se te queda corta, puedes echarle un vistazo a ésta de Aula CM: Los 50 mejores bancos de imágenes gratis.
Incluye además de bancos de imágenes, bancos de iconos, de vectores, de fuentes y tipografías y muchos más recursos. Súper completo y útil. Eso sí, es para echarle un buen rato.
África Lucena
Enviado el 16 de septiembre de 2015 a las 09:26hMe encantará leer vuestros comentarios, así que aquí os espero. Me he atrevido a ser yo la primera en comentar por eso de romper el hielo … 😉
terenya
Enviado el 16 de septiembre de 2015 a las 21:56hPixabay lo utilizo mucho y allí mismo puedes encontrar las fotos de unsplash. pero alguna que nombras no la conozco y cotillearé!
Gracias
Besos
África Lucena
Enviado el 17 de septiembre de 2015 a las 16:27hHola Terenya,
Sí como bien dices, algunas imágenes las encuentras repetidas en muchos de los bancos de imágenes que hay por internet. Por eso los he resumido tanto.
Gracias a ti por dejar tu opinión 😉
Besos
Jose María Acuña Morgado
Enviado el 18 de septiembre de 2015 a las 13:02hInteresante!!
Si necesitamos iconos para utilizar en nuestros blogs, recomiendo: Softicons, una completa galería de iconos gratis.
Saludos.
África Lucena
Enviado el 18 de septiembre de 2015 a las 13:39hHola José María,
Muchas gracias por tu aportación, la miraré.
Buen fin de semana
Sergio
Enviado el 18 de septiembre de 2015 a las 14:45hEstos bancos de imágenes que recomiendas están muy bien, personalmente utilizo Pixabay y Freepic sobretodo.
Decir que las imágenes que busco normalmente están orientadas al uso en webs, no busco un fondo de pantalla,
Pixabay para fotos corporativas y Freepic para infografías, gráficos e iconos.
StockSnap no lo conocía y me ha gustado, tiene un buscador y te muestra muchas imágenes en los resultados de búsqueda, no puedo estar buscando fotos de 4 en 4 por muy buenas que sean, cosa que pasa en otros bancos de imágenes.
PD: me quedé “to” rallado cuando vi el widget de “Hola soy Africa” jeje, el nombre no se me va olvidar seguro.
Nos vemos en redes sociales.
Un saludo!
África Lucena
Enviado el 19 de septiembre de 2015 a las 20:08hHola Sergio,
Muchas gracias por tu comentario y tu aportación. Efectivamente Freepik está muy bien para gráficos vectoriales. Yo he dejado algunos bancos muy buenos sin incluir en mi lista por resumirla al máximo.
Pero Raúl Miruri si que lo incluye en su selección de “Los 19 mejores bancos de imágenes gratis” tienes el enlace al final del post y seguro que también hay alguno más que te interese.
Sobre mi nombre, no me extraña que te sorprenda 😉 pero en mi familia es habitual… ya vamos por la 3ª generación de Áfricas.
Seguro que nos vemos por las redes, me puedes encontrar en Twitter @1ideabrillante
Buen fin de semana 🙂
Carlos
Enviado el 08 de octubre de 2015 a las 23:36hNo conocía pickjumbo, lo incluyo en mi lista de bancos de imágenes gratuitas. Sin duda muy útiles y de calidad a la hora de generar un mayor impacto del contenido que publicamos.
Saludos
África Lucena
Enviado el 09 de octubre de 2015 a las 17:23hHola Carlos,
Efectivamente, una buena imagen es fundamental para acompañar nuestros trabajos.
Ya sea un nuevo post, presentaciones, publicaciones que subamos a nuestras redes sociales, etc… si van acompañadas de una imagen impactante y optimizada siempre nos dará un mejor resultado.
Me alegro que te haya servido para descubrir un nuevo banco de imágenes.
Muchas gracias por dejar tu comentario.
Saludos
María José
Enviado el 11 de marzo de 2017 a las 15:18hYo es que en todo lo que no sea Pixabay o yo no sé buscar o es muy malo. Si pixabay es el único que lo tiene muy clssificado ¿Cómo se busca una cosa concreta como pegamemnto o silicona en los demás?
Y además ¿dónde están las licencias de las fotos?
África Lucena
Enviado el 11 de marzo de 2017 a las 21:04hHola Maria José,
Pixabay está muy bien porque clasifica sus imágenes por categorías, como bien dices y explico también en el post.
Para buscar una palabra o temática en el resto de bancos, fíjate que suelen tener un buscador y ahí debes introducir lo que quieras buscar, pero en inglés claro.
Espero haberte ayudado. Muchas gracias por pasarte y comentar.
Un saludo
freejpg
Enviado el 01 de abril de 2019 a las 15:56hExcelente post! quiero compartir https://www.freejpg.com.ar un proyecto
desde sudamerica con miles de fotos gratuitas
África Lucena
Enviado el 03 de abril de 2019 a las 08:26hEstupendo! Gracias por el aporte 😉
Nelson Diaz
Enviado el 03 de febrero de 2020 a las 16:46hSaludos desde Venezuela. Muy buena y útil recopilación, algo que se agradece amiga.
Me permito dejar por acá una consulta a ver si me puedes ayudar. ¿De que manera puedo cambiar el estilo de la leyenda bajo las imágenes en WordPress? Es decir, colocar por ejemplo la leyenda de las imágenes en fondo negro con la fuente invertida.
Si me tienes la posibilidad de darme una guía al respecto te lo agradezco mucho de antemano.
Saludos y muchos éxitos.
África Lucena
Enviado el 26 de febrero de 2020 a las 22:22hHola Nelson,
Disculpa pero esa pregunta tan específica no te la puedo responder. Espero que encuentres la solución. Gracias por tu comentario.
Saludos para Venezuela!