13 + 1 Tips para escribir tu biografía corta en Twitter

biografia corta en twitter

¿Te resulta difícil escribir tu biografía corta en Twitter?                              

Ya sabes que Twitter sólo te deja 160 caracteres para decir aquello que creas relevante o simplemente que quieras compartir con los demás.

Soy de las que piensa que una buena biografía, además de transmitir quién eres y qué haces en esta red social, también transmite tu marca personal.

Tu biografía corta en Twitter puede lograr que en milésimas de segundos alguien que aterriza en tu perfil se haga seguidor tuyo sólo por que le convenza como te has presentado.

Del mismo modo que una biografía vacía o con poco contenido, incluso con faltas de ortografía te invita a no seguirla, incluso te puede hacer dudar de la credibilidad de esa cuenta.

De lo que si estoy casi segura, es de que si tu biografía está un poco currada, tendrás un nuevo seguidor.

¿Qué información poner en tu biografía corta en Twitter?

Veamos algunos tips que te pueden ayudar a elaborar una biografía corta que enganche a nuevos seguidores.

  1. Dile al resto de twitteros qué haces, a qué te dedicas, aparte de a twittear.
  2. Cuál es tu especialidad #MarcaPersonal #RRHH o utiliza tu hashtag personalizado.
  3. Qué temática te interesa o sobre qué te gusta twittear: #tecnología #política
  4. A qué dedicas tu tiempo libre, cuales son tus hobbies, tu pasión.
  5. Puedes incluir algunos datos más personales.
  6. Si es la cuenta de un negocio o entidad se puede incluir el slogan, también es importante la ubicación o si es online. Y dirigirlos a través de la url a la web o Fan page de Facebook.
  7. Incluye la url de tu web u blog. Si no tienes, en su defecto puedes enlazar a tu linkedin.
  8. Invita a que te sigan en otro perfil social que te gustaría potenciar, como Instagram ó Youtube.
  9. Transmite tus valores o tu misión, sobre todo si es el perfil de una empresa o entidad.
  10. Incluye algunos de tus logros, premios o libros, si has escrito alguno.
  11. Utiliza palabras clave por las que te quieras posicionar.
  12. Hay quien añade algún emoticono, sin pasarte, para darle una nota de color.
  13. Utiliza los diferentes apartados de la bio, sin desaprovechar el espacio. Por ejemplo, la url de tu blog no la incluyas dentro de los 160 caracteres ya que lo puedes incluir en otro apartado.

Apartados que puedes incluir en tu biografía además de los  160 caracteres

  • Ubicación
  • URL de tu web, blog, linkedin, about.me, facebook, canal de youtube,
  • Bucles en Vine
  • Transmisiones en Periscope
  • Fecha en la que te uniste a Twitter
  • Fecha de nacimiento

Piensa aquello que dentro de esta red social pueda hacer que te diferencie del resto. De toda la información sobre ti o tu empresa que puedes compartir, selecciona la que sea más útil y relevante para tu público objetivo.

[bctt tweet=”Comparte en tu biografía de twitter aquello que te diferencia del resto, tu #marcapersonal” username=”1ideabrillante”]

Utiliza todos estos tips para pensar y elaborar una buena biografía corta en Twitter pero elige aquellos que se adecuen más a tu personalidad, a tu estilo y en definitiva, que transmitan mejor tu marca personal.

No apliques todos los tips a la vez en tu biografía o la sobrecargarás. Recuerda menos es más.

Si tienes capacidad de síntesis, estás de suerte, de lo contrario te va a tocar pensar un poco, hasta encajar toda la información que quieres transmitir en tu bio corta de Twitter.

Quizás te interese leer:

Cómo mejorar tu marca personal con Twitter

6 Ideas Brillantes para escribir un buen sobre mi que no hable sólo de ti 

 

Toda esta teoría está muy bien, pero veamos cómo poner algunos de estos tips en práctica. He intentado seleccionar cuentas en las que puedas ver todos los consejos que hemos comentado.

Además de fijarte en cómo han condensado toda su esencia estas 20 biografías que te voy a mostrar a continuación. Te invito a que también te fijes en el nombre que han elegido para twitter, en su foto de perfil, en la imagen de cabecera, que la puedes ver pinchando en cada uno. Son perfiles reales y actualizados a fecha de hoy.

20 biografías cortas con marca personal que te engancharán en Twitter

[bctt tweet=”20 biografías cortas con #marcapersonal que te engancharán en #Twitter” username=”1ideabrillante”]

¿Cada cuánto tiempo debes cambiar tu biografía?

Una biografía no tiene fecha de caducidad. La podemos tener meses, incluso años. Pero lógicamente vamos evolucionando, cambiamos de empleo, de objetivos en la vida o de gustos. Así que cuando ya no te sientas identificado con ella, es tan fácil como pensar otra biografía y cambiarla editando tu perfil.

Mi biografía de twitter la cambié hace unos días, por los motivos que te comento y es un poco la razón de que haya escrito este post hoy, y también de que me haya atrevido a poner mi bio junto al resto. Me apetecía compartirla con vosotros y cualquier sugerencia o cambio que me queráis recomendar será bienvenido siempre.

¿Estás pensando que sólo te he dicho 13 tips?  Cierto, así que aquí va el +1. Comparte en tu biografía corta de Twitter quién eres, basándote en los pilares de la marca personal: humildad, transparencia, valor, diferenciación y humanidad.

Me encantará leerte en los comentarios y que me cuentes si te han ayudado estos ejemplos que acabas de ver.

¿Y qué otros consejos o tips incluirías para elaborar la biografía corta en Twitter?

Imagen portada: Shutterstock

 

Comparte si te ha gustado

 

 

África Lucena

Formadora y mentora en Empleabilidad, Emprendimiento y Marca Personal. Me encanta aprovechar las posibilidades que nos ofrece el Marketing Digital para conseguir objetivos bien definidos. Para contactar conmigo me tienes al otro lado de este correo: contacto@africalucena.com MEJORA TU MARCA PERSONAL

También te puede interesar...

4 Comentarios
  • Fernando Villadangos
    Enviado el 18 de mayo de 2017 a las 14:49h Responder

    Hola Africa, de nuevo has acertado con tu post sobre Twitter. Siempre que te leo encuentro maneras de mejorar y resulta muy estimulante tu blog para los que estamos construyendo nuestros sitios y lo intentamos hacer mejor cada día.

    Ya estoy actualizando mi perfil y siguiendo tus estupendos consejos.

    Suerte, salud y un abrazo desde Granada.

    • África Lucena
      Enviado el 18 de mayo de 2017 a las 17:02h Responder

      Cuanto me alegra leerte Fernando,

      Muchas gracias, ya estoy viendo todos tus avances en las redes, pero por twitter no te tenía controlado, voy a ahora mismo a seguirte.

      Un cariñoso abrazo!

  • Guillem Recolons
    Enviado el 19 de mayo de 2017 a las 15:26h Responder

    Gracias África por este post tan ilustrativo, por el trabajazo de compilación que has hecho y -cómo no- por incluirme por ahí en medio!

    Un abrazo,
    Guillem

    • África Lucena
      Enviado el 20 de mayo de 2017 a las 10:54h Responder

      Vaya sorpresa tan agradable leerte Guillem.

      Muchas gracias por tus palabras que animan a seguir escribiendo en el blog.

      Y tu biografía es que es simplemente genial, así que no podía faltar en un post de este tipo.

      Un abrazo de vuelta

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest