Mejora tu Marca Personal con YouTube
Si tienes un blog, sabes que el concepto de la marca personal es un aspecto fundamental para aumentar el tráfico de visitas, los suscriptores y convertir tu espacio en un auténtico negocio. Pero ¿sabías que con Youtube podrías potenciar mucho más tu estrategia?
Los blogs ya no solo están de moda, sino que se han convertido en una herramienta indispensable para quien quiere mostrar su propuesta de valor.
Algunos crean un blog para introducirse en meganichos y otros en micronichos para ganar dinero mediante publicidad o a través de la afiliación.
Y luego están los ya conocido blogs personales, donde una persona se convierte en el propio producto gracias a las aportaciones que ofrece a su audiencia, en forma de soluciones a sus necesidades, o de información que pueda ser del interés de su público.
Muchos bloggers aspiramos a que todo este trabajo que realizamos, se convierta en nuestro método para ganar clientes.
A parte de ser un proceso lento, para llegar hasta ese punto, en el que tu público te conozca, le gustes y finalmente confíe en ti para querer lo que tu le ofreces, necesitas potenciar tu marca personal.
Si una persona no tiene marca y quiere vivir a través de sus productos, servicios o de su propia imagen, lo tendrá muy difícil ya que a su alrededor tendrá una competencia dispuesta a quitarle todos sus posibles clientes potenciales.
Para ello, se necesita constancia, paciencia y crear contenidos que ayuden a convencer a tu audiencia de que, efectivamente, eres un experto/a del sector y lo que les ofreces, es la mejor opción a sus necesidades.
Sin embargo, este proceso es lento. Primero tendrás que escribir artículos interesantes en el blog, después compartirlos adecuadamente en tus perfiles sociales, por supuesto crear una comunidad y por último pero no menos importante, esperar a que el SEO dé sus primeros frutos.
Esto puede suponer varios meses de trabajo a cambio de nada. Puede resultar muy frustrante, agotador y es posible incluso que pierdas la fe en tu proyecto.
Por supuesto, que siempre puedes acudir a las campañas publicitarias, pero se puede dar el caso de que no dispongas de un capital suficiente para invertir dinero y entonces tienes que desistir de esta idea por ahora.
Pero y si te dijera que existe un método que puede acelerar todo este proceso ¿lo emplearías en tu estrategia para potenciar tu marca personal?.
Desde hace tiempo sigo a muchos bloggers y veo los progresos que algunos de ellos han logrado tras mucho trabajo, de eso no cabe duda. Pero lo que si he observado es que cuando incluyeron los videos en su estrategia, sus proyectos despegaron, entonces ¿Existe un método para ir por la vía rápida? Sí, y se llama Youtube.
Mejora tu marca personal con Youtube
Youtube es el portal audiovisual más importante del mundo, donde millones de personas interactúan a diario para ver vídeos de todo tipo: películas, series, escenas, tutoriales y así un largo etcétera.
Teniendo en cuenta que cada día millones de personas acuden a Youtube para ver vídeos ¿no crees que es un buen lugar para darte a conocer y de paso potenciar tu marca personal?.
Tiene todo el sentido del mundo. Es más, son cada vez más los bloggers que acuden a este formato para aumentar su tráfico de visitas y por tanto las conversiones.
Sin embargo, te puedes seguir preguntando por qué es la alternativa más eficaz. Veamos 5 razones que harán que lo veas mucho más claro:
1# Las personas pueden ver que eres una persona real
Que lean tus contenidos es genial. Pero que las personas que te siguen te vean en vivo, escuchen tu voz, como te expresas, incluso como te ríes, si que es genial.
A la mayoría de las personas les transmitirás confianza, especialmente si tienen que comprar algún producto tuyo.
Por ello, gracias a los vídeos de Youtube, tu audiencia podrá ver que, efectivamente, hay una persona real, detrás de los post que publicas.
2# Aumenta tu credibilidad
Más vale una imagen que mil palabras. Es un dicho muy trillado pero no por ello menos cierto.
Una imagen genera impacto, emociona y seduce. Está claro que si transmites una buena imagen de ti, aumentas tu credibilidad.
3# Tendrás más tráfico de visitas
Si consigues que tu canal de Youtube enganche a tu audiencia, ya no solo tendrás visitas a través de este portal, sino que recibirás más tráfico de visitas a tu blog.
Además, es una forma de hacer SEO porque puedes poner enlaces que apunten a los artículos que escribes en tu blog y esto a Google le gusta.
4# Harás contenidos más atractivos para la audiencia
Insertar vídeos en los artículos de un blog es recomendable porque aportas valor a tu audiencia y ayudas a que, las personas que no quieran leer, puedan consumir la información en formato audiovisual.
Encima mejoras todavía más el SEO de tu página porque el vídeo en cuestión es 100% original; al fin y al cabo es de cosecha propia.
5# Aumentarás tu tasa de conversión
Si añadimos todo el trabajo que ya estés realizando en el blog más el canal de Youtube que has creado, aumentarás tu tasa de conversión porque tu marca personal se habrá potenciado a unas escalas mayores que si solo te enfocas a escribir buenos textos.
[bctt tweet=”5 razones por las que empezar a Mejorar tu Marca Personal con Youtube” username=”1ideabrillante”]
Youtube es potente y potencia tu marca personal. Ahora lo ves más claro ¿verdad?.
¿Los vídeos se pueden hacer de cualquier manera?
En realidad las posibilidades son infinitas. Puedes hacer los vídeos como quieras porque al fin y al cabo son tuyos.
Sin embargo, depende de cómo enfoques tus vídeos así será tu marca personal porque es la imagen que estás dando a tu audiencia.
Si quieres transmitir lo profesional que eres, debes actuar en consecuencia. Y preparar previamente el guión del video, aprendértelo y una vez que lo hayas ensayado comenzar a grabar todas las veces que necesites.
Tampoco puedes pretender que los demás piensen que eres profesional si descuidas el sonido o te pones delante de la cámara sin cuidar detalles como el entorno elegido para grabarlo.
Esto no significa que no le des tu toque personal porque eso te ayudará a marcar la diferencia respecto de tu competencia, pero si quieres mostrar tu profesionalidad, cuida los detalles.
Y con esto no quiero decir que para empezar a grabar videos tengas que comprarte un equipo profesional. Mucha gente que tiene un canal de Youtube comenzó grabando sus videos con el móvil y tienen bastante calidad.
En el caso que no sepas editar vídeos, siempre puedes acudir a alguien que sí lo sepa hacer o utilizar algún programa de tu propio ordenador como Windows Movie Maker o IMovie si tienes un Mac, ambos gratuitos.
El tema de los videos es un tema para tratarlo en profundidad y es la asignatura pendiente de muchos de nosotros, entre los que me incluyo.
Si quieres empezar ya a mejorar tu marca personal con Youtube también puedes leer:
7 consejos para crear y optimizar tu canal en Youtube de Javier Manzanaque, experto en marketing con video. Recuerda que ya te hablé de él en 15 post y 2 ebook imprescindibles para mejorar tu marca personal.
También te recomendé en ese mismo post Marca Personal en video y por qué necesitas dar la cara en YouTube de Omar de la Fuente. Un crack que ha conseguido vivir de su blog y te da muchas ideas de cómo lo puedes lograr tú.
Y coge más ideas para tus videos con 7 herramientas geniales para crear videos brillantes.
Espero que con toda esta información que te he proporcionado, te hayas hecho una idea de que potenciar tu marca personal a través de Youtube es posible y que todo depende tus ganas, el empeño que le pongas y sobre todo de tu creatividad.
¿Te vas a animar a hacer vídeos en Youtube para potenciar tu marca personal?
Te espero en los comentarios para que me cuentes si ya has tenido tu primera experiencia ante la cámara y cómo te fue.
Emilio de la Barreda Martín
Enviado el 23 de noviembre de 2016 a las 11:43hYo tengo un canal el youtube pero nunca he sabido sacarle partido ni enfocarlo en un sentido o en otro (https://www.youtube.com/channel/UC9E62AbAy2Ip7lXjm8anRhg)
Vamos a ver si siguiendo tus consejos consigo darle el empujón que necesita para igualarse al resto de mis redes sociales.
África Lucena
Enviado el 28 de noviembre de 2016 a las 08:53hSeguro que si Emilio. Ánimo!!
Muchas gracias por pasarte y comentar.
Saludos
Fabio - The Fitness Marketer
Enviado el 24 de noviembre de 2016 a las 00:30hMuy buenas África,
YouTube me convence bastante. Aún no hemos hecho ningun video…pero creo que tarde o temprano introduciremos esta plataforma…lo que dices es muy cierto y tiene muchas ventajas. El problema que le veo es el coste de oportunidad. Es decir, todo el tiempo que se necesita para preparar un guion mínimamente aceptable, preparar el entorno, grabar, editar…Entiendo que un vídeo sustituiría a un post de tu línea editorial y este formato se podría introducir con cierta frecuencia, mayor o menor en función del tiempo que tengas disponible.
A medio plazo habrá que experimentarlo…ni que sea un vídeo al mes. Buen post! y buenas referencias señalas, apuntadas quedan.
Un saludo!
África Lucena
Enviado el 28 de noviembre de 2016 a las 08:57hTienes toda la razón Fabio, lleva su tiempo pero creo que el resultado merece la pena y más en tu sector.
Me alegra que te parezcan útiles las recomendaciones. Y muchas gracias por tu comentario.
Un saludo!
María Dolores Martínez
Enviado el 27 de noviembre de 2016 a las 20:35hÁfrica… ¡el post adecuado en el momento adecuado! Acabamos de lanzar nuestro canal de YouTube (de momento con un sólo vídeo y no creo que nos den un Oscar :oP) y este contenido me viene al pelo… ¡es uno de nuestros retos para el año que viene!
África Lucena
Enviado el 28 de noviembre de 2016 a las 08:59hQue bien Maria Dolores, estáis imparables!!
En cuanto pueda paso por vuestro canal. Felicidades por ese gran paso!
Jorge
Enviado el 15 de diciembre de 2016 a las 04:49hInteresante artículo. Voy a tener que retomar mi canal de Youtube que lo tengo muy descuidado. Muchas gracias y saludos.
África Lucena
Enviado el 19 de diciembre de 2016 a las 09:25hMe alegra que te haya animado a retomar tu canal de Youtube Jorge. Me encantaría que me cuentes tus avances.
Gracias por la visita y tu comentario.
Saludos!
10 consejos para ser Youtuber con Marca Personal - Una Idea Brillante
Enviado el 18 de enero de 2017 a las 08:20h[…] unos meses te hablé en Mejora tu Marca Personal con Youtube que coincidí con Susana Olympia en un curso. Soy seguidora suya desde hace tiempo y he ido […]
Eva Yebra
Enviado el 21 de enero de 2017 a las 21:31hÁfrica, como tú bien sabes yo no tengo ningún blog, aún así me podría beneficiar el hacer Youtube ?
África Lucena
Enviado el 23 de enero de 2017 a las 13:39hHola Eva,
¿Recuerdas lo que hablamos en el curso “Consigue un blog brillante” sobre en qué redes sociales debe estar tu marca? Ahí tienes la respuesta 😉
Un besote