Mejores días y horas para publicar en redes sociales

blog unaideabrillante.com

La semana pasada os avanzaba que a partir de esta semana cambiaba el día de publicación del post del Lunes al Miércoles.

También os adelantaba que os iba a comentar las razones por las que me he decidido a realizar este cambio. Y además os traigo un cuadro resumen de lo que os avanzo en el título del post que espero que os sea útil.

redes sociales

Los mejores días y horas para publicar en redes sociales 

Las Razones Personales:

  • Cuando me propuse crear mi blog unaideabrillante.com sobre Marca Personal, planifiqué la temática, los contenidos y pensé qué día sería el mejor para publicar mis post. Decidí que los lunes, porque me gusta planificarme, empezar el primer día de la semana me motivaba, así con energía… y todo ello acompañado de estudios que leí como el de Dan Zarrella (reconocido científico de Social Media) en el que resumiendo decía que lo mejor para un blog era:
    • Publicar post los lunes.
    • Y la mejor hora, por la mañana, siendo las 11h. la de mayor tráfico.

– Puedes leer el informe completo de Dan Zarrella

  • Pasadas ya 14 semanas, de publicar post todos los lunes, me he dado cuenta, que en ocasiones el fin de semana le tengo que dedicar bastante tiempo a los post, restándoselo a mi familia. Y que los primeros días de la semana tengo más energía y creatividad para elaborar los contenidos.
  • Así que tras planificarme durante estas semi-vacaciones, he decidido que publicaré a partir de ahora los miércoles. Así las últimos detalles que tenga que ultimar de los post, que siempre surge algo, los podré realizar a principios de semana.
  • Quizás esta reflexión te parezca muy obvia, pero si te cuento esta decisión tan personal es porque creo que a muchos os puede ayudar en vuestro día a día con el blog, para que os planifiquéis bien. Pensad los pros y contras de las decisiones que toméis, para poder sacar adelante vuestro blog o cualquier proyecto que os ilusione, sin que vuestra vida familiar se vea afectada.
  • Y por último y más importante que he aprendido con esta decisión, es que siempre estamos a tiempo de rectificar. Si consideramos que la decisión a priori que tomamos, no es la mejor tras un período de prueba, pues la cambiamos y no pasa absolutamente nada. Por algo dicen que “rectificar es de sabios” 😉

Y ahora os cuento las razones que os interesan a nivel de redes sociales:

  • Todos sabemos que hay días mejores y peores para la venta,  un viernes por la tarde, hay un flujo de personas en las tiendas mucho mayor que por ejemplo un martes por la mañana.
  • O un lunes es un mal día para ir a comprar pescado, mientras que es buen día para comprar carne o hacer lentejas. Con estos ejemplos de andar por casa, os quiero decir que debemos pensar que día es mejor para el público al que nos queremos dirigir.
  • Algo parecido sucede con el tráfico web, hay mejores días y horas para publicar en redes sociales nuestros contenidos.
  • Vamos a analizar una a una las redes sociales que os he incluido en este cuadro:

Diapositiva1

Echando un vistazo rápido al cuadro, los mejores días para publicar en Facebook, Google+  ó Instagram ¿veis cual es?   LOS MIÉRCOLES

[bctt tweet=”El miércoles es el día que más nos conectamos y damos más clic a “me gusta””]

Según las estadísticas de Facebook y Google + el miércoles es el día que más nos conectamos las personas y damos más clic a “me gusta” en las publicaciones.

Los motivos pueden ser varios:

  1. El Miércoles ya estamos a mitad de semana, ya hemos encauzado nuestro trabajo en los primeros días de la semana y a partir de ese día a las 3 de la tarde, nos premiamos visitando con más frecuencia nuestras redes sociales.
  2. De 13:00 a 16:00 es cuando la mayoría de las personas paramos a comer o tenemos algo de tiempo para curiosear las redes sociales, antes de empezar con las actividades de la tarde, ya sea vuelta al trabajo, recogida de hijos ó maratón de actividades extraescolares.
  3. El caso de Linkedin, al ser una red más profesional como ya hemos comentado en otros posts, el mayor tráfico lo tiene por la mañana antes de las 9.00 o por la tarde a partir de las 17:00, cuando se ha terminado de trabajar (según horario europeo).
  4. Google sigue siendo el miércoles el día de más tráfico, pero a partir de las 9 de la mañana, es decir, cuando uno llega a la oficina, se pone frente al ordenador y mira que novedades han publicado las personas de sus círculos y comunidades
  5. Twitter es por su inmediatez, la que no tiene un horario ni días tan marcados como el resto. Si es cierto que por la noche y los fines de semana baja su actividad, lógicamente es cuando estamos más pendientes de estar con la familia y amigos que del móvil. O por lo menos debería ser así 😉
  6. Pinterest al contrario de las demás redes sociales, es una fuente de inspiración, para coger ideas, para dedicarle más tiempo, por eso es el sábado por la mañana el día de más tráfico.
  7. Instagram que ha sido de las últimas redes en incorporarse, aunque ya supera en seguidores a muchas de las mencionadas, es también un caso peculiar. Puedes subir una foto en cualquier momento, ya que entre otras cosas esta red social trata de compartir y transmitir el instante mágico que te impulsa a subir esa foto. Así que para mí cualquier momento es bueno. Pero al igual que el resto, las primeras horas de la mañana y de la tarde o la hora de comer, son los de más trafico para conseguir más “me gusta”.
  8. Los peores horarios para publicar en general en todas las redes vemos que es por la noche y las más profesionales a media mañana o los fines de semana.

Como en todo, a las estadísticas hay que darles la importancia y credibilidad justa y necesaria. Las tendremos en cuenta antes de decidir cuando vamos a publicar nuestros contenidos en las diferentes redes sociales, pero sin que ello nos suponga un condicionante para hacerlo según nuestro propio criterio y espontaneidad.

Publicar en Instagram por la noche, a partir de las 23:00 puede ser una muy buena idea. Si nuestro objetivo es atraer seguidores del otro lado del charco, que debido al cambio horario, su día comienza cuando nosotros nos vamos a dormir.

Si te interesa leer más sobre los mejores días y horas para publicar en redes sociales, enviar emails y hacer blogging puedes leer este post de Josefina Casas.

¿Qué dias y horas sueles publicar tus post?

Me encantará leerte en los comentarios.

Si te ha parecido interesante este post, me hará muy feliz que lo compartas con el resto del mundo, pinchando en alguno de los botones sociales que ves aquí debajo.

 

África Lucena

Formadora y mentora en Empleabilidad, Emprendimiento y Marca Personal. Me encanta aprovechar las posibilidades que nos ofrece el Marketing Digital para conseguir objetivos bien definidos. Para contactar conmigo me tienes al otro lado de este correo: contacto@africalucena.com MEJORA TU MARCA PERSONAL

También te puede interesar...

8 Comentarios
  • terenya
    Enviado el 02 de septiembre de 2015 a las 22:24h Responder

    Tendré que estudiar bien tu post. Soy un perfecto desorden en esto de las redes sociales, tiempos y horas… Tanto por hacer y tan poco tiempo! jejeje pero bueno. lo intentaré. 🙂
    Un beso!

    • Africa Lucena
      Enviado el 02 de septiembre de 2015 a las 23:39h Responder

      Terenya,

      Recuerdas que comentamos en otro post lo de tener un día fijo para publicar, pues éste de las redes sociales va en la misma línea… Yo es que me organizo mucho mejor y aprovecho más mi tiempo si lo planifico todo 😉

      Pero como digo en el párrafo final, a la hora de publicar en las redes sociales tampoco debemos perder nuestra esencia, nuestro propio criterio y espontaneidad.

      Ya me contarás tus avances…

      Gracias por el comentario.

      Besos!!

  • Joaquin
    Enviado el 03 de septiembre de 2015 a las 08:56h Responder

    Buenos dias Africa,

    En primer lugar querria felicitarte por este fantastico post, el cual ha organizado mis tareas de un plumazo, jajaja. Creo que es fundamental tener dias a la semana marcados para publicar tus post, cosa que personalmente ya hacia; pero el saber las horas de mas trafico, era un dato que desconocia por completo..

    Me he copiado tu tabla de frecuencia de publicaciones para tenerla desde hoy siempre presente.

    Enhorabuena por este articulo. He caido aqui de casualidad, pero desde hoy prometo hacerme fijo; ya que veo que tus consejos son de primera.

    Slds.

    • Africa Lucena
      Enviado el 03 de septiembre de 2015 a las 11:05h Responder

      Buenos días Joaquín,

      Me alegro mucho que te haya sido de ayuda. Claro! el cuadro lo podéis imprimir o guardar para consultarlo cuando queráis.

      Muchas gracias por tus palabras, nos vemos por aquí entonces.

      Saludos 🙂

  • Fernando Villadangos
    Enviado el 02 de octubre de 2017 a las 15:37h Responder

    Estupendos consejos como siempre Africa, desde hace tiempo publico los miércoles y, si no llego, el jueves. A veces ese calendario editorial que siempre recuerdas va un poco al límite.

    Por cierto, ya que estamos haciendo preguntas difíciles… Cada cuánto tiempo es mejor publicar?? Ya tienes tema para otro post!!

    Un abrazo y sé feliz!

    • África Lucena
      Enviado el 03 de octubre de 2017 a las 17:19h Responder

      Hola Fernando,

      Me alegra que te ayuden estos post para organizar tu calendario editorial.

      Sobre tu pregunta cada cuanto tiempo es mejor publicar, eso depende, en mi opinión cada uno debe organizarse y ser constante, 1 vez a la semana, 1 vez cada 15 días, pero no comenzar con mucha fuerza y publicar 2 ó 3 post semanales y luego no publicar en meses, que suele ser algo muy habitual. Espero que te haya ayudado.
      Gracias por la visita querido Fernando.
      Un abrazo

  • Juan Hincapié
    Enviado el 17 de octubre de 2017 a las 00:09h Responder

    Hola me gustaría saber si los días feriados son útiles para subir contenido en la redes o no?

    Muchas gracias y súper chevere tu artículo !

    • África Lucena
      Enviado el 17 de octubre de 2017 a las 17:02h Responder

      Hola Juan,

      Pues eso va a depender del tipo de contenido que subas y de tu público objetivo, es decir de tu audiencia.
      Te propongo además de seguir mis recomendaciones del artículo, que utilices alguna herramienta para medir el impacto de tus publicaciones. Tipo Metricool, Buffer o Hootsuite.

      Muchas gracias a ti por la visita, espero leerte de nuevo y me cuentes 😉

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest