Cómo monitorizar tu marca y no morir en el intento de llegar a todo

Monitorizar tu marca es saber qué dicen, cuándo y dónde sobre ti o tu marca: tu reputación online.
¿Eres de los que ya ha empezado a gestionar su propia marca personal? Si lo haces, eso significa que compartes contenidos propios y de terceros, comentas, conversas… es decir, estás poniendo en práctica todo lo que compartimos en el “Taller Construye tu Marca Personal”.
Si quieres saber todo lo que compartimos en el taller: Descárgate la presentación con muchas ideas brillantes para mejorar tu Marca Personal, suscribiéndote al blog.
Cómo monitorizar tu marca y no morir en el intento de llegar a todo
El siguiente paso a crear y difundir contenido en tus redes sociales es realizar una escucha activa. ¿Para qué? Pues por lo que comentamos al principio, porque tenemos que conversar con nuestra comunidad. No podemos simplemente difundir contenido y después no hacer nada más. Hay que responder, compartir, mencionar y agradecer. Si tu no gestionas tu reputación online otros lo harán por ti.
[bctt tweet=”Cómo monitorizar tu marca y no morir en el intento de llegar a todo #mejoratumarcapersonal” username=”1deabrillante”]
Al principio te resultará fácil echar un vistazo a tu página de Facebook y dedicar unos minutos a contestar y agradecer los comentarios sobre tu publicación.
En Twitter, te pasará igual, como al principio serán pocas las menciones o retuits, te resultará rápido y sencillo contestar y agradecer.
Pero llegará un día, que será tal el volumen de mensajes, comentarios y seguidores que comparten tus contenidos, que te resultará bastante difícil y casi imposible, controlarlos todos.
[bctt tweet=”La Marca Personal es lo que dicen de ti cuando no estás delante @JeffBezos” username=”1deabrillante”]
Para cuando llegue ese momento, acuérdate de estas herramientas para monitorizar tu marca que vamos a ver a continuación, te resultarán muy útiles.
Existen muchas herramientas para monitorizar tu marca. Yo me voy a centrar en las que utilizo, después de haber probado unas cuantas y por tanto te recomiendo. Y si te quedas hasta el final del post descubrirás algunas herramientas más.
Herramientas para monitorizar tu marca
Google alerts
Es la más conocida y muy fácil de usar. Primero vas a Google Alerts, rellenas tus datos. Y puedes crear hasta 5 alertas.
A partir de entonces recibirás un mensaje como éste cuando alguna de tus alertas tenga una publicación.
Si no quieres recibir tus alertas en tu correo electrónico el otro día Ana Sainz, hizo un post sobre Feedly en el que daba un truquillo muy interesante para enlazar Google Alerts a Feedly.
Mention
Es una herramienta muy sencilla, útil y práctica. Su principal función es la de monitorizar palabras clave que previamente hayamos seleccionado. En su versión gratuita puedes crear hasta 3 alertas.
Cuando te des de alta, y comiences a tener menciones, recibirás un correo con tus alertas, parecida a esta:
Hootsuite
Es una herramienta excelente para monitorizar tu marca, además de para programar tus post en las redes sociales que elijas.
Mi recomendación es que crees diferentes columnas: una para Menciones, otra de Retuits y otra para monitorizar palabras clave referentes a tu marca o hastags que utilices. De esta manera estarás al corriente de los usuarios que utilizan esos términos en sus conversaciones.
Una vez localizadas esa conversaciones, ya podrás interactuar y conversar con los usuarios para ir creando comunidad.
Mis columnas una vez creadas han quedado así:
La principal ventaja de Hootsuite es que desde el panel de control visualizas todas tus redes. Puedes responder a las menciones, ver quien te ha retuiteado, agradecer y responder comentarios, dar me gusta y recomendaciones. Y todo sin cambiar de una red social a otra. Ahorrarás tiempo y no perderás ninguna conversación interesante para tu marca.
Metricool
Te he hablado de ella en otras ocasiones. Recuérdalo el post “Metricool, la herramienta gratuita para medir tu blog”. Es una herramienta a la que le saco mucho jugo y por eso la recomiendo siempre. Está muy bien para obtener analíticas ó métricas de tu Blog, de tu cuenta de Twitter, de tu página de Facebook y de tu cuenta de Instagram.
Gracias a sus métricas obtienes mucha información. Por ejemplo, que post son los más comentados, tu ranking de tweets, las imágenes de Instagram más comentadas, con más me gustas, incluso que seguidores has ganado o perdido.
Lo que más me gusta de Metricool es que te lo presentan de una forma muy visual, con diferentes colores y gráficos muy fáciles de entender.
La novedad es que hace unos días el equipo de Metricool me ofreció la posibilidad de probar una nueva funcionalidad, que van a ofrecer a sus usuarios a mediados de este mes.
Es una función ideal para monitorizar un hastag o una búsqueda de Twitter y obtener todas las métricas, tanto en tiempo real, como en un dashboard de analítica.
Para mejorar tu marca te recomiendo que pienses un hastag que se relacione con tu marca o incluya tu palabra clave. Y que lo utilices cuando compartas tus contenidos.
[bctt tweet=”Tips #mejoratumarcapersonal: Inventa un #hastag que incluya tu palabra clave y compártelo” username=”1deabrillante”]
Las principales claves de este nuevo servicio que ofrece Metricool son:
- Auditoría de los trending topics que se alcancen, con las localizaciones, duraciones y posiciones dentro del ranking.
- Informe en PDF listo para entregar a clientes o patrocinadores de eventos.
- Exportación de los datos en Excel para poder hacer campañas o análisis detallado de los participantes de un hashtag.
- Métricas de impresiones (potenciales) que incluyen los usuarios potencialmente alcanzados en los retweets.
- Pagas sólo por lo que necesitas, no necesitas suscribirte si el uso que vas a hacer es puntual.
El informe que puedes descargarte al finalizar los días de monitorización de tu hastag es muy completo. Aquí tienes un ejemplo de una página de mi informe con los mejores participantes para el hastag #mejoratumarcapersonal con el que lo he probado.
Si quieres probar Metricool Premium introduce el código IDEABRILLANTE y en lugar de $9.99 el importe será $0.99 el primer mes.
Para usar el monitorizador de hastag es necesario ingresar saldo. Por sólo $9.99 puedes monitorizar un hastag durante 24h. Paga sólo por lo que usas configurando los días y las sesiones que quieras. Además, por cada 4 días de compra, obtendrás 1 día más sin coste.
Como te comenté al principio del post existen más herramientas, escribe en Google “monitorizar tu marca” y tienes varios recopilatorios con 10, 12, 15 y todas las herramientas que quieras 😉
¿Sabes lo que se dice de tu marca en redes sociales? ¿Utilizas alguna de estas herramientas para monitorizar tu marca?
Te espero abajo en los comentarios y recuerda, no sólo te leo también te respondo 😉
Lo mejor del mes: abril de 2016 | Papeles en blanco
Enviado el 04 de mayo de 2016 a las 09:06h[…] Cómo monitorizar tu marca y no morir en el intento de llegar a todo. […]