Rebranding de mi marca: el proceso creativo paso a paso.

Que alegría volver después de tantas semanas desaparecida por aquí. Me hace mucha ilusión además hacerlo con este post invitado escrito por Francisca Irene.
Ella es la diseñadora web que para mí ha hecho magia con el rebrading de mi marca y posterior diseño web. Cuidar tanto los detalles es lo que a Irene la hace muy especial. El cómo ha logrado plasmar mi propia identidad, es lo que para mí ha sido más mágico. Os dejo con ella y ya me contáis que os parece. Gracias Irene.
Rebranding de mi marca: proceso creativo paso a paso
En primer lugar, quiero agradecer a África y darle las gracias por invitarme a su blog para explicar todo el proceso de trabajo para la creación de su rebranding.
El proceso de diseño de un rebranding es bastante largo, así que voy a centrarme en explicar un poco más detalladamente las primeras fases, el logotipo ( o llamado correctamente imagotipo) y el diseño básico de toda su identidad visual. Terminaré con un resumen gráfico de todo el branding visual que diseñé a partir de la definición del logotipo.
Comienzo el rebranding con la Fase de Inspiración/Briefing.
África lleva varios años en el mundo del emprendimiento, comenzó cómo “Una Idea Brillante”, con una imagen visual y página web diseñada por ella misma y algo de ayuda profesional para algunos aspectos técnicos.
Su negocio ha avanzado mucho en estos años, ya no se sentía identificada ni con el nombre, ni con su imagen visual. Quería posicionarse en el sector como marca personal, África Lucena.
La fase inicial fue conocer las tripas de la marca, así que el primer paso es hacer una serie de preguntas, un cuestionario llamado briefing en el que recogen preguntas acerca de los valores de la marca, preferencias de diseño, público objetivo/target, su competencia, etc, y con un tablero inspiracional o moodboard.
Conozco a África personalmente y aunque no es una relación de hace años, si que me ha ayudado mucho, junto con su briefing, a saber más rápido hacia donde debía dirigir el diseño, lo que quería reflejar y el concepto que tenía que dar a la marca.
Un concepto de marca personal muy profesional, directa, cercana, dinámica, brillante y comunicadora…..
Estudié en profundidad sus servicios y su público:
- Consultorías y mentoring para emprendedores/as, pymes y autónomos/as a los que ayuda a potenciar su marca personal y emprendimiento para ser referentes en su sector.
- Formación para definir y potenciar la marca personal.
- Conferencias.
Aunque África no los llama su competencia, para mi es fundamental una investigación rigurosa para poder definir y hacer que su imagen de marca destaque entre ellos. Estudié una paleta cromática y unas tipografías que la diferenciaran en la medida de lo posible de su competencia, pero que a su vez reflejaran la esencia y los valores de la marca de África Lucena.
El público de África es tanto femenino como masculino, empresas, pymes, autónomos/as y particulares…, el reto era encontrar el equilibrio visual, que estuviera alineado con todo ese público y reflejara toda la esencia de la marca, haciéndolos sentir atraídos por ella visualmente.
Fase de creación del rebranding.
Y con estos dos estudios previos ( la fase más difícil de la creación de una marca) comienzo a descartar colores y tipografías.
Tenía claro que las tipografías iban a ser de las familias san serif y serif, engloban perfectamente todos los valores y la esencia de la marca, combinándolas entre el nombre y el claim /tagline de la marca.
La serif le reflejaría ese toque profesional que íbamos buscando sin llegar a ser distante y la san serif esa cercanía, modernidad y dinamismo.

Bocetos dibujados en papel dibujados como punto de partida
Todos estos “garabatos” iniciales los llevo al terreno digital, me ayudan a poner el punto de partida y a definir tipografía e iconos para después darle forma en Adobe Illustrator (programa vectorial). Así que comienzo a definir primero las tipografias, despues icono de la marca y por último le aplico el color principal de la paleta cromática elegida.
Como puedes observar le presento 3 opciones.
- La primera esta basada en un icono reprensentativo de la marca y una tipografía modificada y dibujada que recogen en su conjunto la esencia y valores de la marca.
- Es un logotipo con el nombre de la marca y cuyo icono son las iniciales de África Lucena “A.L”
- La tercera tiene el mismo concepto que la anterior pero con otra disposición en el nombre y en el icono.
La primera propuesta fue la primera que diseñé, la que refleja toda la esencia de la marca y mi propuesta ganadora, pero tenía que entregar un par de propuestas más para que Africa tuviera mas posibilidades de elección, así que fueron 3 las propuestas entregadas, ya que la marca tenía varías posibilidades y puntos de vista a la hora de englobar el logotipo en un concepto.

Propuestas entregadas a África Lucena
África eligío la primera propuesta, la ganadora tanto para ella y para mi, es la que más refleja toda la esencia de la marca y con la que África se sentía 100% identificada, así que no tuvimos que hacer modificaciones de esa propuesta elegida, fue un flechazo a primera vista lo que sintió África al verla.
A continuación te explico muy resumidamente cómo fue mi proceso de diseño de esta propuesta elegida, seguido de una imagen que lo detalla visualmente:
- Inserto el nombre principal de la marca en la tipografía elegida como punto de partida, de la familia san serif.
- Comienzo a modificar la fuente hasta dar con el resultado deseado. Como puedes apreciar, dibujo el palo de la R y la L, en forma de columpio para darle un aspecto suave, cercano y femenino.
- Inserto el claim o tagline, con la tipografía serif.
- Sigo con el diseño del icono o símbolo. Su significado es el concepto de la marca; la comunicación y su magnetismo. El que África desprende, bien en una ponencia, en una formación o en sus servicios de consultoría/mentoring, para ayudar a otras personas a trabajar, potenciar su marca personal .
- Situo el icono para hacer la composición del logotipo.
- Le aplico el color principal de la paleta cromática elegida. Dicha paleta recoge unos colores primarios con matices diferentes y muy elegantes que la diferencia de la competencia. Muy acertados para dirigirnos a su publico objetivo. Entre otros reflejan aprendizaje, cercanía, profesionalidad, sobriedad, brillante, alegría, optimismo.

resumen gráfico del proceso de creación de la marca principal
Con el logotipo principal, paleta de colores y tipografías, queda marcada la Identidad Visual básica. El siguiente paso es definir bien el resto de elementos gráficos básicos.
En la siguiente imagen puedes ver su Brandboard o guía de estilo, en la que recoge:
- Logotipo/marca principal.
- Variaciones de Logotipo:
- Logotipo sin icono.
- Sello.
- Pattern de la marca.
- Paleta de color.
- Iconos para las redes sociales.
Todo esto queda recogido muy detalladamente en un documento de 20 páginas que entrego a África y donde explico cómo y cuando tiene que utilizar cada elemento, gráfico que he diseñado y establecido para su rebranding y que completan la identidad visual.

Brandboard/guia de estilo básica
Seguro que a estas alturas ya estas cansada/o de leer que un branding no es solo un logotipo, una paleta de colores y unas tipografías, es mucho más cómo puedes leer en este post.
Un buen branding visual o mejor dicho un branding completo y bien diseñado, tiene que estar adaptado a todos los soportes, tanto digitales como en formato impresión, pensado para trasladar después a la web, redes sociales, tarjetas de visita, presupuestos, ebooks, etc.
El rebranding de África Lucena incluye absolutamente todo lo que la marca necesita para ser desarrollada y aplicada de forma correcta y completa.
Banner para las redes sociales, plantilla para la newsletter, diseño del check list de regalo para nuevos suscriptores tanto la portada como el interior, tarjetas de visita, iconos sociales, diseño de la plantilla de los presupuestos o propuestas económicas y el diseño de toda la página web. Todo esto tiene que estar perfectamente alineado con su identidad visual básica, porque todo forma parte de ella.
Terminados con el diseño de su nueva web, una preciosidad. Y para que veas que el branding no es solamente visual, en el desarrollo de esta web ha intervenido una copywriter, Cristina Herranz, que ha ayudado a África a reflejar verbalmente todo lo que África necesitaba transmitir de forma textual.
Y para no hacer este post tan extenso, que ya llevo bastante escrito, en la siguientes imágenes puedes ver todo lo que he diseñado para el rebranding de la marca de África Lucena.
Tarjetas de visita
Diseño de la portada, el check list que África regala a sus nuevos suscriptores.
Para recibir este check-list de regalo puedes suscribirte aquí.
Banner para las diferentes redes sociales
Página web
Como te he comentado arriba, la web está muy mimada y sus textos han sido creados con la ayuda de mi compañera y con la que suelo colaborar para todos mis proyectos integrales Cristina Herranz. Han estado codo con codo África y Cris para que estuvieran 100% alineados con el tono, los valores, la esencia y el mensaje de todo el Branding de la marca.
El diseño de cada página se lo pasé a Carlos de Blas para que se encargara de llevarlo a lo que estas viendo en esta web. Es un desarrollador increíblemente bueno.

Bocetos iniciales del diseño de la web
Y bueno, hasta aquí mi post para explicarte todo el proceso creativo del rebranding de África Lucena, y aunque lo he intentado resumir al máximo, soy consciente de que ha sido muy largo, pero espero que lo hayas disfrutado y sobre todo, que veas todo el trabajo que conlleva el diseño de un branding.
¡Un fuerte abrazo!
Francisca Irene. Branding y diseño web para emprendedoras. Si quieres una marca especial, con estilo y que destaque de tu competencia, ella es tu diseñadora.
Visítala en Francisca Irene, Branding y Diseño Web o en su galería de Instagram que es preciosa.
Comparte si te ha gustado
Barceló
Enviado el 18 de junio de 2018 a las 10:41hEstilo elegante, sobrio y directo. Transmite confianza. Me gusta mucho. Enhorabuena África.
Un abrazo.
Barceló
África Lucena
Enviado el 21 de junio de 2018 a las 20:02hMuchas gracias Barceló,
Que alegría leerte por aquí y encima que te guste mucho.
Un fuerte abrazo 🙂
cinetux
Enviado el 04 de julio de 2018 a las 23:19hCreo que es uno de los mejores blog que eh visto gracias por compartirlo
África Lucena
Enviado el 05 de julio de 2018 a las 12:48hMuchas gracias por tus palabras. Y por comentar! Saludos