Diseña tu estrategia de Marca Personal en 7 pasos #DSMValencia

Si en el post anterior te hablaba de la magnifica ponencia que Amalia López Acera nos dio en #DSMValencia sobre Cómo conseguir empleo utilizando las redes sociales.  Hoy vamos con la segunda entrega, y ya te aviso que habrá una tercera.

Andrés Pérez Ortega, el padre de la marca personal en España, nos habló de Cómo diseñar una estrategia de marca personal.

Perdonad que haga un inciso, antes de contaros todo lo que nos transmitió. Pero cuando sigues desde hace tiempo a un referente como Andrés, lees sus post, algunos, bueno casi la mayoría, con un tono un pelín borde. Te haces una idea de cómo será en persona, independientemente de lo buen profesional que sea.

Así que cuando tienes la suerte de escucharlo, conocerlo y cruzar unas palabras con él, te sorprende lo cercano y divertido que es.

Andrés, siento mucho echar por tierra la fama de borde que tanto tiempo te ha costado conseguir, pero si como profesional eres grande, como persona eres gigante.

Y ahora si, vamos con las claves para diseñar nuestra estrategia de Marca Personal.

Diseña tu estrategia de Marca Personal en 7 pasos

Para explicarnos estos pasos Andrés nos hizo un símil  con el “viejuno” juego de estrategia Comand & Conquer.

Por si no estáis en la edad de recordar este icónico juego, la historia de Command & Conquer estaba diseñada para ser una continuidad histórica alternativa a nuestra propia realidad. El juego terminó ramificándose en 3 historias: las guerras Tibetanas, Red Alert contra los aliados soviéticos y Generals, que mostraba el futuro mundial, no muy alejado del actual.

Y así con esta primera diapositiva y tan sugerente título “la puntita nada más” comenzaba su ponencia.

Con ello, venía a decirnos algo así como que la marca personal no se puede resumir sólo y únicamente a las redes sociales, eso es la puntita nada más.

Una estrategia de marca personal bien diseñada está compuesta por varios elementos

La marca personal es todo lo que hacemos en nuestra vida diaria y a todo ello además, le sumamos lo que hacemos en “dospuntocerolandia” como Andrés llama cariñosamente al mundo online.

 

 

Con la metáfora de que nosotros somos una empresa, en este organigrama podemos ver los diferentes departamentos que debemos atender en nuestro “Yo S.L”.

En primer lugar estaría nuestro Propósito: con la motivación, objetivos, misión y visión que ahora explicaremos.

Los otros departamentos de los que nos tendríamos que ocupar serían: Personalidad, Propiedades, Producto, Público, Prestigio, Promoción – donde aparece el Marketing Digital y por supuesto las redes sociales – que son una parte importantísima de nuestra marca personal, pero no es lo único.

 “Lo 0.0 va antes de lo 1.0 y lo 2.0.”  Andrés Pérez Ortega

Vamos a desgranar uno a uno cada departamento propio en el que tenemos que centrarnos para gestionar nuestra marca personal lo mejor posible.

1# Propósito ¿Qué quiero?

Andrés resaltó que este primer punto era la clave de la estrategia. Para lo cual debemos respondernos a estas tres preguntas:

  • ¿Qué me pone en marcha? Cuál es mi motivación
  • ¿Cómo me quiero posicionar? Cuales son mis objetivos
  • ¿Para qué me quiero dedicar a esto? Cuál es mi misión

2# Personalidad ¿Quién soy?

No basta con desearlo… y para ello responde con sinceridad estas preguntas:

  • ¿Cuáles son tus prioridades?  Tus valores
  • ¿Que te frena? Cuáles son son tu creencias, las que te limitan a hacerlo.
  • ¿Quien toma tus decisiones? qué grado de responsabilidad tienes.

3# Propiedades ¿Qué tengo?

En este punto donde Andrés comentaba que teníamos que ver como en el juego, qué es lo que tienes y lo que te falta (Compras y Logística)

Entre mis apuntes, se ve que anoté que puede sernos de ayuda hacer un DAFO personal para saber cuales son nuestras Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

Y las preguntas que tendrías que responderte aquí serían:

  • ¿Cual es tu materia prima”? Pasión, conocimientos, habilidades, experiencia…
  • ¿Cómo puedes utilizar tu inventario? Es decir, todo tu experiencia como la puedes aplicar a tu proyecto.

4# Producto ¿Qué ofrezco?

Aquí debes tratar de descubrir lo que te hace valioso, por lo que los demás estarían dispuestos a elegirte a ti. Algunas de las preguntas que te podrías hacer para averiguarlo serían:

  • ¿Cual es tu producto? Oferta
  • ¿Qué beneficio proporcionas? Más (+)  ó menos (-)  Qué?
  • ¿Qué valor generas? Dinero – Tiempo – Bienestar

5# Público ¿Quién me rodea?

Aquí Andrés hizo un guiño muy divertido con las fotos de otros ponentes y amigos como Amalia López Acera, Eva Collado y Claudio Inacio.

Para explicar que tienes que pensar que no estás tu solo, tienes amigos, colegas, competidores, seguidores. Responde a estas preguntas para averiguarlo:

  • ¿Quién quieres que te elija? Quién es tu cliente ideal
  • ¿Qué otras personas influyen en tu estrategia? Y también como influyes tu en ellos.

6# Prestigio ¿Qué me distingue?

Se refiere a como quieres ser conocido y recordado. Para ello pregúntate:

  • ¿En que vas a ser experto/a?  Especialízate
  • ¿Cómo te van a creer?  Generar confianza
  • ¿Cómo te van a querer? Sintonía

7# Promoción ¿Qué canales usas?

Y por último, para qué te sirve tener claro los apartados anteriores, si luego no te das a conocer entre los diferentes canales: ya sea hablar en público, en redes sociales, en tu blog o practicando el networking.

  • ¿Dónde vas a comunicar tu valor? Marketing personal
  • ¿Qué canales vas a utilizar?  Reales y “dospuntocerolandia”

[bctt tweet=”Diseña tu estrategia de Marca Personal en 7 pasos por @marcapersonal en #DSMValencia” username=”1ideabrillante”]

¿Has respondido todas y cada una de las preguntas para diseñar tu estrategia de Marca Personal?

Si eres de los que como a mi, le gusta ver las diapositivas de la presentación, Andrés ha colgado su ponencia de #DSMValencia en su Slideshare, aquí la tienes:

Una última cosa, si eres observador verás que el organigrama de YO S.L. lo componían 10 departamentos que empezaban todos por P y Andrés habla de 7 de ellos.

Para profundizar un poco más sobre el tema puedes visitar su web donde te explica con todo detalle las 13Ps de la Estrategia Personal.

 

Comparte si te ha gustado

África Lucena

Formadora y mentora en Empleabilidad, Emprendimiento y Marca Personal. Me encanta aprovechar las posibilidades que nos ofrece el Marketing Digital para conseguir objetivos bien definidos. Para contactar conmigo me tienes al otro lado de este correo: contacto@africalucena.com MEJORA TU MARCA PERSONAL

También te puede interesar...

2 Comentarios
  • María
    Enviado el 22 de octubre de 2017 a las 10:24h Responder

    Buenos días Artista!
    Sin duda,uno de los mejores post que he leído.Tomo nota para aplicar,ya que una cosa es formar y otra transformar
    Muchas gracias Bella?

    • África Lucena
      Enviado el 23 de octubre de 2017 a las 09:47h Responder

      Muchas gracias a ti, María.

      Un abrazo

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest